martes, 18 de junio de 2013

Fecha de inicio de la lectura: 20 de mayo de 2013.
Fecha de termino de la lectura: 16 de junio de 2013.
Valoración: Muy Bueno.
Titulo: "El miedo a la libertad".
Autor: Erich Fromm.
Editorial: Paidos Buenos Aires. 
Numero de paginas: 338
Resumen: 
El libro trata sobre la visión de Fromm al frente de la "libertad". A lo lago del libro nos alude diciendo que la libertad es algo que el individuo nunca posee, ya que siempre estamos bajo el mandato de algo superior, de manera que siempre nuestro "yo" ah sido sometido por las reglas impuestas por este, a demás mencionó que cuando tenemos la oportunidad de ser "libres" nosotros mismos sentimos temor de esto, ya que, siempre, desde que nacemos estamos ligados y apoyados en algo o alguien.
F
romm desarrolla este tema en múltiples ámbitos, tanto por nuestras vidas, pasando por épocas históricas como la antigüedad  el renacimiento y el modernismo, lo cual demuestra el gran trabajo del autor para la creación de este libro.
Reflexión: 
A opinión personal, me pareció muy interesante el libro ya que yo nunca me había puesto a pensar sobre la verdadera libertad, y considero que con lo escrito en el libro me dí cuenta que uno siempre depende de algo, por lo tanto que uno en realidad nunca es libre, ya que, por ejemplo aún cuando sea mayor de edad dependeré del sistema y no lograre ser libre.
Considero que Fromm abarca un tema bastante interesante del cual yo era totalmente ignorante, ya que para mi la "libertad" que se nos entrega hoy era algo incuestionable y creo que fue porque como dice Fromm, nosotros desde que nacemos nunca somos libres.


No hay comentarios:

Publicar un comentario